La creatividad es inherente al ser humano, pero se manifiesta de manera distinta en cada uno de nosotros. Y además, debe ser estimulada y trabajada constantemente para desarrollarla. Entonces, ¿cómo impulsar ese potencial creativo? Hoy te proponemos cinco ejercicios simples para estimular tu creatividad.
La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ellos, que habitualmente producen soluciones originales. El pensamiento creativo es inquieto, inconformista y se la pasa haciéndose preguntas. Para una persona creativa, un problema se puede tornar un desafío con múltiples posibilidades de ser resuelto.
Pero ¿qué pasa cuando no nos sentimos creativos? Quizás te pasa, te comparás con otros y sentís que tus ideas no son muy buenas, o que lo que creás no es interesante. Bueno, ¡no te desanimes! Como todo, también la creatividad puede practicarse. Hay diferentes áreas en donde podemos destacar nuestra creatividad: ¡probá y encontrá tu manera de expresarte!
Cinco ejercicios para estimular la creatividad
1. Cocina creativa
¡En este ejercicio vas a inventar una receta al azar! Vas a tirar un dado dos veces, según el número que te salga tendrás los dos ingredientes con los que vas a tener que inventar una receta innovadora.
Lista A
1- Berenjena
2- Papas
3- Cebolla
4- Tomate
5- Zanahoria
Lista B
1- Lentejas
2- Pollo
3- Huevos
4- Aceitunas
5- Yogur
6- Chocolate
Ejemplo: En los dados me salió 3 (cebolla) y 5 (yogur). Ahora tengo que pensar una manera de incluirlos en un mismo plato… ¡Ya sé! Una ensalada de cebolla y hojas verdes con un aliño de yogur neutro.
Probá, y si la cocinás ¡contanos!
2. Manchas
Tomá una hoja y con acuarelas o témperas hacé manchones de colores sin pensar. Simplemente apoyá el pincel aquí y allí. Ahora observalas y (como cuando buscás formas en las nubes) encontrá figuras que puedas completar con la ayuda de un lápiz o lo que quieras. ¿Qué encontraste en tus manchas?
Si vivís con alguien pueden intercambiar papeles y que sea el otro quien continúe el dibujo.
3. El inventor
Mirá los objetos que tenés a tu alrededor. Elejí dos que sean bien diferentes entre sí. Ahora imagínate que inventás un objeto o una máquina con esos dos.
¿Cómo es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se llama?
4. Relato
Tomá un libro al azar de tu biblioteca. Sin mirar hacé pasar las páginas y detenete en un párrafo cualquiera. Anotalo en una hoja. Ahora te toca escribir un relato que empiece con ese párrafo. ¿No tiene sentido? Bueno, ¡tu desafío será dárselo!
Foto de Caio en Pexels
¿Querés practicar más escritura creativa? No te pierdas el Curso práctico de Escritura Creativa en formato PDF para que hagas en tu casa y a tu ritmo. ¡Amigate con las letras!
5. Improvisación teatral
Este ejercicio teatral es grupal, de al menos tres participantes. Uno será quien da las órdenes y los demás irán improvisando sobre la marcha. El que está afuera inventa la situación principal (ej. son un matrimonio discutiendo a dónde ir de vacaciones). Los “actores” improvisan el diálogo hasta que el que está afuera indica alguna variación (ej. el personaje A va a revelar un secreto). ¡Pueden ir cambiando los roles!