Venta online: ¿Un seguro en momentos de crisis?
La aparición del Coronavirus, su rápida expansión al rededor del mundo y la consecuente cuarentena, se presentan como una gran complicación para muchos emprendedores y comerciantes. ¿Cómo continuar produciendo y evitar las pérdidas? ¿Será que la venta online puede transformarse en una salvación?
Estamos en un momento que nos invita a pensar con celeridad o tranquilidad, según sea el caso, la manera de dar un volantazo y enfocar nuestro producto o servicio de una manera tal que nos siga siendo redituable, pues las obligaciones nos esperan luego de finalizada la cuarentena. Una de las formas es la venta online, ya sea desde un sitio web o desde nuestras redes sociales.
Hace ya muchos años que la venta online se ha impuesto como tendencia, e incluso hay muchos emprendimientos que solo funcionan con esta modalidad, ¡y les va súper bien! Es que para el comprador resulta muy práctico poder navegar por distintas tiendas online, comparar productos y precios… y todo en pantunflas en el sillón de casa. Y ahora más que nunca. No sabemos cuándo volverá todo a la normalidad: entonces mostrale tus productos a esos clientes que lo están necesitando.
¿Cómo vender online en tiempos de cuarentena?
No tenemos la llave mágica, porque esta situación nos ha tomado por sorpresa a todos. Y si, ¿quién iba a pensar que un virus nos vendría a restringir el poder salir a comprar, vender, repartir productos…? ¡Nadie! Peeero, lo que sí podemos es pensar junto a vos en algunas estrategias.
Si bien los servicios de entrega se ven demorados por la cuarentena obligatoria, podemos seguir ofreciendo lo que sabemos hacer como parte de la reorganización que nos tocará vivir una vez que la pandemia esté mínimamente contenida (¡que así sea!). Seguí generando contenido en tus redes, no dejes de hablarle a tus clientes porque ellos aún necesitan de tus productos.
Ofrecer pre-ventas llamativas puede ser una opción para mantenerte activo/a. Pongamos un ejemplo: ¿Hacés tortas? Algunos cumpleaños se vendrán en los próximos meses, brindá la opción de reservar con anticipación y aprovechá para mostrar todo tu potencial así el comprador puede elegir con tiempo.
Ofrecé servicios alternativos relacionados con tu marca, pero que puedas brindar de manera online. ¿A qué nos referimos con esto? Cursos, video-tutoriales, capacitaciones… Es un gran momento para ponerte en modo «profe» y brindar todos los conocimientos que tenés, ¡que estamos seguras que son muchos!
Eso sí, que en tu estrategia de venta online no falten todas las aclaraciones necesarias respecto a la situación actual. Si no podés brindar una fecha de entrega certera, comentalo. Ser claros le da confianza a ese otro que nos confía un encargo.
¿Qué opciones de Tienda online exiten?
Hay muchos medios para vender online, y cada uno tiene sus características específicas y sus beneficios. También hay sectores del público que se inclinan a comprar en unos o en otros. Pensá como tus clientes y elegí lo que te resulte más eficiente.
Te comentamos algunos de los canales más habituales:
– Market Place de Facebook: Viendo la cantidad de grupos de ventas que se generaban en esta red social, era claro que hacía falta un espacio dedicado exclusivamente a la compra-venta. ¿Cómo funciona? Publicás tu producto con una o varias fotos, descripción, precio y ubicación; los interesados se comunican con vos y se ponen de acuerdo con la compra. Te sugerimos que incluyas un flyer llamativo que te haga diferenciarte del resto.
– Tienda online en Facebook e Instagram: Estas plataformas te permiten generar un catálogo con diferentes secciones que además podrás enlazar con un sistema de pago como Mercado Pago o Todo Pago. Otra funcionalidad interesante es la posibilidad de etiquetar tus productos cada vez que subas una foto en publicaciones o historias.
– Tienda web: Es la opción más completa ya que se trata de crear tu web con todos los componentes que necesites (landing page, formuario de contacto, distintas secciones, blog) pero con lo más importante: la tienda. Se vincula con tus redes sociales y sistemas de pago y entrega.
Recordá acompañar tu tienda con buenas fotografías de los productos, flyers y descripciones.
Información importante sobre sistemas de envío y entrega en Argentina: te recomendamos leer este informe de Tienda Nube para conocer todos los detalles.
Un comentario en «Venta online»
Hola me interesaría sumarme a la venta online